jueves, 11 de abril de 2013

Instalación Nagiosql Ubuntu 12.04


Ya tenemos nuestro nagios preparado para funcionar. Podríamos trabajar con el modificando los objetos del directorio "/usr/local/nagios/etc/objects/", pero para hacer esta tarea más cómoda instalaremos NagiosQl (interfaz web para dar de alta nuestro host y servicios en nagios y modificar los archivos de configuración de nagios, reiniciarlo, etc).

Primero descargamos la versión (en nuestro caso  NagiosQL 3.2.0).

root@Nagios:~# wget http://sourceforge.net/projects/nagiosql/files/nagiosql/NagiosQL%203.2.0/nagiosql_320.tar.gz
root@Nagios:~# tar -xzf download 
root@Nagios:~# mv nagiosql32 /usr/local/nagios/nagiosql
root@Nagios:~# ln -s /usr/local/nagios/nagiosql /var/www/nagiosql
root@Nagios:~# pear install HTML_Template_IT
root@Nagios:~# mkdir /usr/local/nagios/etc/objects/hosts
root@Nagios:~# mkdir /usr/local/nagios/etc/objects/services
root@Nagios:~# mkdir /usr/local/nagios/etc/objects/backup
root@Nagios:~# mkdir /usr/local/nagios/etc/objects/backup/hosts
root@Nagios:~# mkdir /usr/local/nagios/etc/objects/backup/services
root@Nagios:~# chown -R nagios:nagcmd /usr/local/nagios
root@Nagios:~# chmod 770 /usr/local/nagios/nagiosql/config
root@Nagios:~# chmod g+w /usr/local/nagios/nagiosql/
root@Nagios:~# chmod g+w /usr/local/nagios/etc/objects/hosts/ /usr/local/nagios/etc/objects/services/ /usr/local/nagios/etc/objects/backup /usr/local/nagios/etc/objects/backup/hosts /usr/local/nagios/etc/objects/backup/services


PD: Si hay alguna versión más reciente descargarla de: http://www.nagiosql.org/files/category/2-download-release.html



Una vez finalizado modificaremos el parámetro “date.timezone” necesario para nagiosql.

root@Nagios:~# vim /etc/php5/apache2/php.ini 

...
date.timezone ='País/Región/Ciudad_o_Pueblo'
...


Reiniciamos los servicios para que tome efecto "date.timezone":


root@Nagios:~# service nagios restart 
Running configuration check...done.
Stopping nagios: done.
Starting nagios: done.
root@Nagios:~# service apache2 restart 
 * Restarting web server apache2                                                                                                                                         ... waiting                                                                                                                                                     [ OK ]



Una vez instalado vamos a la dirección: http://tu_ip/nagiosql y seleccionamos el idioma e iniciamos la instalación:



Nos aparecerán los requisitos, si hemos seguido todo al paso de la letra no debería de haber ninguna incidencia (si aun así aparece algo en rojo, reiniciar apache: “service apache2 restart”), Siguiente:



Nos aparecerán varios campos para rellenar



De todos los campos modificaremos los siguientes y le damos a Siguiente:

Configuración de la base de datos

Clave BD NagiosQL *
Administrative Database Password *


Ajuste del usuario de NagiosQL

Clave inicial de NagiosQL *
Por favor repita la clave *


Configuración de Nagios

¿Importar configuración de ejemplo para Nagios? (marcamos que si)



Nos aparecerá la ventana de finalización, en la que nos indica que debemos eliminar el directorio "/usr/local/nagios/nagiosql/install"


root@Nagios:~# rm -rf /usr/local/nagios/nagiosql/install/


Y finalizamos, nos aparecerá la pantalla de login (introducimos usuario y contraseña que hemos establecido antes en Ajuste del usuario de NagiosQL):



El siguiente paso es configurar los archivos las rutas de Nagios y NagiosQL, para ello vamos a "Administración -> Config targets" y pulsamos sobre el icono "Modificar" en la fila "localhost":



Y escribiremos las rutas establecidas que creamos tal como se muestra en la foto (si establecimos otra ruta distinta en el --prefix tendremos que cambiar todos los apartados, si has seguido el tutorial al pie de la letra solo escribe lo que se ve en la foto):

Directorio base*: /usr/local/nagios/nagiosql/
Directorio de equipos*: /usr/local/nagios/etc/objects/hosts/
Directorio de servicios*: /usr/local/nagios/etc/objects/services/
Directorio de Backup*: /usr/local/nagios/etc/objects/backup/
Directorio de respaldo de equipos*: /usr/local/nagios/etc/objects/backup/hosts/
Directorio de backup de servicios*: /usr/local/nagios/etc/objects/backup/services/
Directorio de base de Nagios*: /usr/local/nagios/etc
Directorio de importación: /etc/nagios/import/

Fichero de comandos de Nagios: /usr/local/nagios/var/rw/nagios.cmd
Fichero binario de Nagios: /usr/local/nagios/bin/nagios
Fichero de proceso de Nagios: /usr/local/nagios/var/nagios.lock
Fichero de configuración de Nagios*: /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg



Ahora configuramos el archivo "nagios.cfg" desde "Herramientas -> Nagios Config" comentamos las siguientes lineas:

# You can specify individual object config files as shown below:
#cfg_file=/srv/nagios/etc/objects/commands.cfg
#cfg_file=/srv/nagios/etc/objects/contacts.cfg
#cfg_file=/srv/nagios/etc/objects/timeperiods.cfg
#cfg_file=/srv/nagios/etc/objects/templates.cfg

# Definitions for monitoring the local (Linux) host
#cfg_file=/srv/nagios/etc/objects/localhost.cfg



Añadimos las nuevas localizaciones al final del documento y pulsamos sobre "Guardar":

##############
#RUTAS NUEVAS#
##############

cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/contacttemplates.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/contactgroups.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/contacts.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/timeperiods.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/commands.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/hostgroups.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/servicegroups.cfg
cfg_dir=/usr/local/nagios/etc/objects/hosts
cfg_dir=/usr/local/nagios/etc/objects/services
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/hosttemplates.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/servicetemplates.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/servicedependencies.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/serviceescalations.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/hostdependencies.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/hostescalations.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/hostextinfo.cfg
cfg_file=/usr/local/nagios/nagiosql/serviceextinfo.cfg



Ahora vamos a "Herramientas -> Control Nagios" y realizamos todos los pasos por orden, siempre y cuando no den errores:

1º. Escribir los datos de monitorización.
2º. Escribir datos adicionales.
3º. Comprobar los ficheros de configuración.

Es muy importante que como resultado del tercero nos de 0 errores.


4º. Reiniciar Nagios.


Cargamos nagios http://tu_ip/nagios (en el apartado services) y vemos que está todo correcto. Como hemos importado los datos de ejemplo aparecen más hosts:

10 comentarios:

  1. Buen Blog me sirvio muchisimo

    ResponderEliminar
  2. Muy buen tutorial, amigo me gustaria saber en la parte de. date.timezone= 'País/Región/Ciudad_o_Pueblo'

    ¿Qué debo colocar?

    He configurado America/Central y no me ha funcionado.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas

      La verdad que no es necesario poner nada en concreto, simplemente el fichero te obliga a modificarlo, las "/" (barras) no le sientan muy bien, si vas a poner America Central pon "America_Central".

      Un saludo

      Eliminar
  3. muy buen post, pero me aparece este error: Write test on settings directory (config/): failed

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas.

      Te aparece el error porque la carpeta no tiene permisos para poder escribir. Para ello tendrás que modificarlos con "chmod 770 + la ruta donde este la carpeta.

      Un saludo

      Eliminar
  4. Buenas tardes,
    Segui paso a paso el tutorial para la instalacion de nagiosql, pero al cargar la direccion para continuar con la instalacion me sale el mensaje: Not Found, The request URL /nagiosql was not found on this server

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas.

      Prueba con esta versión, que según he visto en sourceforge la ultima descarga no se corresponde con el programa en sí, sino un servipack para corrección de errores.

      "http://sourceforge.net/projects/nagiosql/files/nagiosql/NagiosQL%203.2.0/nagiosql_320.tar.gz/download"

      Pruebalo y ya me diras.

      Un saludo

      Eliminar
  5. cuando reiniicio nagiosQL no toma los cambios pero si cuando lo reinicio por consola!! donde esta mal amigo?

    ResponderEliminar
  6. Que tal,
    Yo estoy igual, nagiosql no reinicia si no lo hago por consola. Qué archivo necesito modificar para que realice la instrucción?

    Gracias.

    ResponderEliminar